El sueño contribuye a mantener la salud del cuerpo, no solo en humanos, también en perros. Te presentamos 10 factores que pueden afectarlo.
Al igual que con los seres humanos, las horas de sueño de los caninos son muy importantes. Cumplir con un descanso apropiado es vital para la salud, puesto que mantienen un buen funcionamiento corporal general. Si esto no se cumple, pueden aparecer problemas conductuales o alguna enfermedad. Sin embargo, es común que no se preste atención a estas actividades. ¿Conoces los factores que afectan al sueño de tu perro?
Cada especie amerita cubrir un tiempo de descanso particular. Un can pasa alrededor del 50 % del día despierto y el 50 % dormido, lo que equivale a un aproximado de 10 a 12 horas en estado de sueño. No obstante, este patrón puede verse alterado por diferentes elementos. A continuación te presentamos 10 de ellos.
1. Edad, el principal factor que afecta al sueño de tu perro
El primero de los factores y uno de los más relevantes es la edad. Como pasa con nosotros, los patrones varían si se trata de cachorros, adultos o canes mayores. Veamos cada uno:
- Cachorros: necesitan más descanso que los adultos. Así, duermen entre unas 18 y 20 horas. Por lo general, abarcan más tiempo en el día que en la noche. Durante los primeros días de vidas, en su período neonatal, reposan agrupados unos de otros para ayudarse a mantener el calor, ya que todavía no cuentan con la capacidad de termorregulación propia.
- Adultos: como ya mencionamos, presentan un tiempo de sueño promedio de 12 horas, con valores que van desde las 8 hasta las 14. Además, suelen dormir entre el 60 y 80 % de la noche, y del 3 al 28 % del día.
- Séniores: en el caso de los canes mayores, las horas normales de sueño se incrementan porque el funcionamiento del cuerpo cambia y se cansan más con las actividades. De esta manera, pasan a dormir como cuando eran unos cachorros, entre 18 y 20 horas. Este tiempo lo cubren en períodos más breves, pero más frecuentes que en años anteriores, tanto de día, como de noche.
2. Raza
La raza o el tamaño de un can también influir en el tiempo de descanso. Por lo general, se estima que las más grandes son las que se lleven el premio de los más dormilones, mientras que con las más pequeñas sea todo lo contrario. Sin embargo, las investigaciones en este caso son escasas, hacen falta más estudios que ayuden a determinar con exactitud las diferencias en el tiempo de sueño de los perros de razas distintas.
3. Ejercicio
Como es de esperar, un can que realiza actividad física constante e intensa amerita un descanso mayor para reponer energías. Por su parte, un perro menos activo o que no se ejercite el tiempo adecuado le cuesta conciliar el sueño o puede pasar una noche más incómoda.
4. Aspectos relacionados con la fisiología del perro
Otro de los factores que afectan al sueño de tu perro es el estado fisiológico del perro. Si el can sufre alguna patología, tiene sobrepeso o deficiencias respiratorias, se ven alteradas las horas de descanso. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista VetRecord en el año 2021, detalla que los canes braquicéfalos presentan mayores trastornos del sueño, lo que puede generar efectos adversos sobre el bienestar general de la mascota.
Un sueño adecuado aporta beneficios a la salud general del cuerpo, repone energías, fortalece el sistema de defensa, mejora la conducta y la capacidad cognitiva.
5. Cambios en la rutina
A todos nos incomoda de alguna manera cualquier evento que se presente en nuestras vidas y los canes no se escapan ante estas emociones. Así, si se cambia de hogar o se incorpora un nuevo miembro a la familia, nuestro perro puede padecer algún problema de adaptación y se alteran sus rutinas de descanso. De esta manera, es normal si tu mascota duerme menos o más, mientras se acostumbra a los acontecimientos novedosos.
6. El ambiente, otro de los factores importantes que afecta al sueño de tu perro
De igual forma, el espacio destinado para el descanso de tu mascota es vital, si está tranquilo, cómodo y si se encuentra dentro de una vivienda o en el patio exterior. Por lo general, los canes que viven en jardines presentan mayores registros de actividad a horas de la noche, lo que se traduce en peor reposo nocturno de los animales.
7. El ruido
Los sonidos son otros de los factores que generan emociones como el miedo y la ansiedad. De esta manera, pueden alterar los ritmos de sueño-vigilia de los perros. En una investigación publicada en la revista Behavioural Processes en el año 2022, se detalló que el sueño diurno de los canes analizados estuvo afectado por elementos como el ruido.
8. Temperatura
Asimismo, la temperatura es otra característica ambiental que modula el comportamiento de los canes relacionado con el tiempo de descanso. En temporadas de calor, existe un aumento de las horas luz, lo que conduce a menos horas de sueño nocturno. Así, fue observado en los perros del estudio anterior.
9. Estados de ánimo
Los diferentes estados de ánimo de una mascota interfieren en su comportamiento. De esta manera, perros aburridos o deprimidos, que carecen de actividades de estimulación diaria, pueden incrementar sus horas de sueño. Caso contrario sucede con mascotas que perciban mayores atenciones o aquellas que reflejan entusiasmo superior en las rutinas. Por lo tanto, se cansan más y duermen más, porque ameritan reponer las energías gastadas.
10. Dieta
Por último, tenemos a la dieta como uno de los factores relacionados con las horas de sueño de tu can. Una alimentación baja a nivel nutritivo, no aporta los requerimientos necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo y produce un estado holgazán en el perro, con mayor tiempo de sueño diario.
Así, terminamos esta lista de los 10 factores que afectan al sueño de tu perro. El ser humano no es el único perjudicado por elementos como el ruido, la dieta, la edad o el ambiente. Un descanso apropiado se traduce en bienestar, gracias a los múltiples beneficios que aporta a la salud.
Te recomendamos que prestes atención a los hábitos de sueño de tu mascota y si notas alguna situación inusual, consultar con tu veterinario de confianza. Asimismo, busca la manera de mejorar el sueño de tu perro, con un espacio cómodo y tranquilo, tu can te lo agradecerá.
Te podría interesar…